Inicio Local Cumplió Ciudad Universitaria de UAEMéx 60 Años

Cumplió Ciudad Universitaria de UAEMéx 60 Años

167
0

*La puesta en servicio de Ciudad Universitaria concentró a 50 mil mexiquenses.

De la redacción

Ciudad Universitaria, el mayor espacio académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), cumplió el martes de la semana pasada 60 años de inaugurada por el presidente Adolfo López Mateos, quien fue alumno y director del Instituto Científico y Literario del Estado de México, antecedente de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

Al recordarse el acontecimiento histórico en la vida académica de la institución, se destacó que más de 50 mil personas, provenientes de diversos puntos del Estado, presenciaron la inauguración. El acto inaugural adquirió mayor relevancia, porque fue el último acto oficial del mandatario en su Estado. Habría de terminar su mandato el primero de diciembre siguiente.

Los asistentes ocuparon las gradas del Estadio Universitario y se apostaron en las faldas del Cerro de Coatepec, donde desplegaron mantas de agradecimiento al presidente de la República, ex alumno y ex director del Instituto Científico y Literario. En esa fecha se reconoció al presidente, oriundo de la entidad, hijo predilecto de la institución de la cual fue igualmente académico y ocupó el modesto puesto de bibliotecario.

En tanto, en la cancha, ocho mil estudiantes de secundaria y primaria desarrollaron un cuadro plástico, formando la frase ¡Viva ALM!, que se sumó al júbilo, ovaciones, porras, aplausos, flores, confeti y música de bandas de guerra.

Acompañado del titular de la Secretaría de Educación Pública, Jaime Torres Bodet; el gobernador mexiquense, Juan Fernández Albarrán, y el rector de la Autónoma mexiquense, Jorge Hernández García, Adolfo López Mateos entregó una obra conformada apenas por las hoy facultades de Ingeniería, Derecho y Contaduría y Administración y el Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdoba” y la Torre Reloj –ubicada en las inmediaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño. En una CU, hoy consolidada como emblemática para la comunidad verde y oro.

Construido sobre una superficie de 25 hectáreas y que tuvo un costo de 20 millones de pesos, este campus significó la consolidación del apoyo y gestión en beneficio de la institución educativa de tres de sus egresados: el presidente Adolfo López Mateos, el gobernador Juan Fernández Albarrán y el ex gobernador Gustavo Baz Prada –quien entregó el predio y en cuyo mandato inició la construcción del campus.   Aquel día también, el nativo del municipio de Atizapán de Zaragoza inauguró las instalaciones de la Facultad de Medicina, con una inversión superior a los 5 millones de pesos. Después de eso, en el patio poniente del Edificio de Rectoría se realizó un banquete, al que asistió como invitado de honor el presidente Adolfo López Mateos.

La construcción de Ciudad Universitaria, hace seis décadas, fue una solución al crecimiento de la matrícula estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México, que hasta entonces tenía como sede principal el antiguo Edificio de Rectoría. Entonces se dijo que las instalaciones de la institución en el Cerro de Coatepec tenían la capacidad de albergar hasta dos mil estudiantes. En la actualidad, más de 20 mil personas realizan diariamente actividades de docencia, investigación y difusión de la cultura en este representativo espacio.

Artículo anteriorAceptó Kamala su Derrota e Informó que Felicitó a Trump, y Seguirá Luchando
Artículo siguienteImpunidad y Corrupción Consentida – Jairo A. Tell