Inicio Nacional Contará con Luz Eléctrica el 99.99% de los Hogares Mexicanos en Este...

Contará con Luz Eléctrica el 99.99% de los Hogares Mexicanos en Este Sexenio

98
0
Foto: Archivo

*Es la meta del  Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico.

De la redacción

El gobierno de la República elevará la generación de energía eléctrica en 21 mil 846 megawatts (MW) en este sexenio, lo cual le permitirá incorporar prácticamente a los beneficios de la luz eléctrica a toda la población.

La meta es que el 99.99 por ciento de los mexicanos cuente con el servicio, incluyendo a quienes habitan las comunidades más apartadas y pequeñas del territorio nacional, descuidados en esta materia por los gobiernos neoliberales, según lo destacó Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.

Durante la presentación del “Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico 2025-2030”, se recordó que la inversión para lograr estos objetivos estratégicos será superior a los 22 mil millones de dólares.

Tan sólo para obras de infraestructura para la transmisión del fluido eléctrico se destinarán 3 mil 600 millones de dólares; es decir, cerca de 84 mil millones de pesos al tipo de cambio actual.

En este Plan participará junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Petróleos Mexicanos (PEMEX). Cogenerarán 2 mil 422 MW en tres refinerías; entre ellas, la de Tula, Hidalgo; y Salamanca, Guanajuato.

La atención a las comunidades pequeñas y lejanas comenzó en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y la continúa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó el acto de presentación del Plan, en Palacio Nacional. Terminarán los proyectos que estaban en proceso en el cambio de gobierno y se pondrán en marcha decenas más.

En el objetivo de incorporar los 21 mil 846 MW participará la iniciativa privada. Se espera que aporte 6 mil 400 megawatts. La Comisión Federal de Electricidad generará directamente 13 mil 024 megawatts, se detalló.

La expansión de la red de distribución de energía eléctrica hasta lugares apartados y de poca población responde a la aplicación del principio de que “por el bien todos, primero los pobres”, que fueron excluidos de los beneficios del fluido eléctrico.

En estos momentos se ejecutan 80 proyectos, que abarcan la generación de energía eólica y fotovoltaica; es decir, la derivada del sol, y para garantizar la seguridad energética, a estos sistemas, se incluirá un sistema de baterías para almacenarla y compensar así la intermitencia en estas versiones generadoras.

La energía producida con el sistema eólico, no genera energía cuando no hay vientos de velocidad mínima necesaria; y lo mismo pasa con el fotovoltaico, que aprovecha los rayos solares, por lo que no aporta en la noches o cuando los días son nublados.

El Plan tiene como meta que el 38 por ciento del total de la energía provenga de fuentes no contaminantes, por lo que varios de los 65 proyectos que se pondrán en marcha este y los siguientes años del sexenio son para este tipo de energía.

Artículo anteriorTrump Exige Menores Tasas de Interés
Artículo siguienteDecidirán Votantes en las Urnas el Destino de los Aspirantes a Jueces, Masgistradas y Magistrados