*Los sobreprecios de 165 claves (tipo de medicamentos) fueron por 13 mil mdp.
De la redacción
Funcionarios de BIRMEX fueron separados de sus cargos y son objetos de investigaciones administrativas por asignar contratos con sobreprecios, correspondiente a 165 claves de medicamentos, que representan el 6 por ciento de las compras bianuales del sector salud.
De encontrarse indicios de delitos de corrupción, también serán demandados penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR), “porque no hay espacio para la corrupción”, informó y anticipó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud de la Secretaría de Salud (SS).
Estos servidores públicos asignaron contratos, cuyo sobreprecio global superó los 13 mil millones de pesos, equivalentes a entre el 5 y el 6 por ciento del monto de las compras consolidadas de fármacos para este y el año 2026.
El presupuesto bianual es de 240 mil millones de pesos y las 165 claves involucradas en el problema representan el 5 por ciento de las totales, detalló el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del gobierno federal.
Explicó que los contratos asignados con sobreprecios quedaron en pausa, mientras concluyen las investigaciones, pues no se permitirá que se pague de más, y se buscará enviar un contundente mensaje de que no hay espacios para la corrupción, ni para la impunidad.
En la licitación hubo empresas que presentaron propuestas con precios más bajos que las que recibieron los contratos de las 165 claves; es decir, los funcionarios, de quienes no se citaron sus nombres, privilegiaron a las compañías que establecieron precios más altos.
Los sobreprecios fueron detectados en la revisión de los contratos adjudicados y confirmados por los recursos de inconformidad presentados por las empresas que se sintieron afectados.
Una vez que concluyan las investigaciones, los contratos de esas 165 claves serán adjudicados a las empresas que presentaron los mejores precios y calidad de los medicamentos.
Si los separados de sus cargos incurrieron en actos de corrupción, serán denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la República, para que se les apliquen las disposiciones de la legislación punitiva.
Las compras consolidadas de medicinas y el carácter bianual se acordaron para lograr grandes ahorros, y un alto porcentaje de las claves y volúmenes se adquirirán a precios inferiores a los del año pasado, recalcó Eduardo Clark. Y los contratos con sobreprecios serán cancelados y entregados a quienes ofrecieron los precios más bajos y mayor calidad, subrayó.