*Son 28 los que no están abiertos por deudas e imposibilidad de afrontarlas
De la redacción
La caída de su clientela electoral, traducida en una importante merma en los montos de sus prerrogativas, genera ya problemas serios para su operación política en los municipios del Estado de México.
Al menos 28 comités municipales están prácticamente en quiebra económica, y no tienen sede, por falta de dinero para pagar la renta. Ya acumularon deudas, por lo que serán recatados.
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, senadora Cristina Ruiz Sandoval, reconoció que son 28 comités municipales los que enfrentan problemas por falta de dinero.
Detalló que serán rescatados de esa situación, en el marco de la restructuración de cuadros dirigentes, que llevará a cabo a partir de fecha próxima en los 125 municipios del Estado de México.
Los periodistas que por décadas han cubierto la información del PRI conocieron que cuando era partido casi único y gobernaba el Estado y todos los municipios, los ayuntamientos financiaban gran parte de las actividades de los comités municipales.
Ocurría lo mismo con el CDE, que ocupaba inmuebles propiedad del gobierno estatal, de lo que fue prueba el conjunto arquitectónico que por décadas ocupó en la Avenida Vicente Villada de esta capital mexiquense.
Se creía que era propiedad del partido entonces en el poder, pero era del gobierno, que lo recuperó, y ahora lo ocupan oficinas de la Secretaria de Educación estatal. Y nadie se escandalizó cuando se conoció de quien era propiedad el inmueble.
Otra ventaja ilegítima que tenía el PRI era la inclusión en las nóminas gubernamentales de personas que laboraban para ese partido, por lo que no gastaba en salarios, ni prestaciones sociales.
Esas condiciones cambiaron radicalmente y en sentido adverso para el Revolucionario Institucional, al perder la gubernatura y ganar al margen de su alianza con el PAN y el PRD sólo 5 municipios: Villa Victoria, Amecameca, Otzolotepec y otros dos poco poblados. En total, sus alcaldes gobiernan menos 400 mil de los 18 millones de habitantes que tiene el Estado, como aquí se ha detallado.
Además, antes estoy apoyos con fondos públicos no estaban claramente tipificados como delitos electorales, como ahora lo están, por lo que las condiciones en que la dirigencia priista estatal deberá trabajar en el relanzamiento de esa organización son extremadamente difíciles.
No tiene financiamiento irregular que tuvo en toda su historia, porque es oposición
Sobre el agudo problema económico de los 28 comités municipales, Ruiz Sandoval explicó que acumularon deudas por incumplimiento en el pago de alquileres, pues eran locales de particulares, no del tricolor.