*Se trata de otro indicador que demuestra el rumbo económico positivo del país.
Gabriel L. Villalta
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el INEGI, reveló que la tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.2% al cierre de marzo. En el mismo mes de 2024 la tasa de desempleo fue de 2.3%. A pesar de que la actividad económica se ha desacelerado, el país registra niveles récord de empleo.
Además de alcanzar un mínimo histórico en la tasa de desempleo, la tasa de subocupación (porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) fue de 6.6%, una décima más que en el mismo mes de 2024 (6.5%).
La tasa de condiciones críticas de ocupación (calculada a partir de salarios mínimos equivalentes) fue de 34.1%, 4 puntos menos que la registrada en marzo de 2024 (38.1).
Finalmente, la población ocupada en la informalidad ascendió a 32.5 millones de personas, y representa el 54.4% del total, poco más que el 54.3% registrado un año antes.