*Vieron reducir sus utilidades Televisa, Walmart y Grupo Carso.
GABRIEL L. VILLALTA
Tres de las principales empresas que operan en el país, dos de ellas extranjeras y otra nacional, vieron reducirse sus utilidades en el primer trimestre de este año 2025, de acuerdo con sus informes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La empresa más grande del mundo en la venta al menudeo, Walmart, que opera tiendas de autoservicio en el territorio mexicano y Centroamérica reportó que en el trimestre enero-marzo de este año sus ganancias disminuyeron.
En el período enero-marzo del 2024 sus beneficios sumaron 13 mil 183 millones de pesos, mientras para el primer trimestre de este 2025 bajaron a 12 mil 317 millones, 6.6 por ciento menos.
La reducción de ganancias se registraron a pesar del aumento de sus ventas, ya que éstas alcanzaron en los primeros tres meses de este año un monto de 239 mil 161 millones de pesos, por 224 mil 589 del mismo período del año pasado.
De las más importantes compañías corporativas mexicanas, Televisa tuvo un mal primer trimestre este año. Fue de las que más bajaron sus utilidades, según el informe entregado a la misma BMV.
Sus ganancias en esos primeros tres meses de 2025 sumaron 331.5 millones de pesos, monto impresionante, pero representa un desplome del 65.2 por ciento, comparado con los 951.7 millones de pesos del mismo período del 2024.
La empresa, cuya actividad más conocida es la de la información, con sus noticieros en la mayor cadena nacional televisiva, enfrenta desde hace varios años diversos problemas de ingresos y ganancias, además de problemas legales internacionales, por presuntos sobornos a directivos del futbol internacional, para obtener contratos para la transmisión de copas mundiales.
Las empresas de Carlos Slim, deño del Grupo Carso, considerado el hombre más rico de México y uno de los más acaudalados del mundo, de acuerdo con la revista “Forbes” también perdieron mucho en los tres primeros meses de este año.
Grupo Carso obtuvo utilidades por mil 631 millones de pesos en enero-marzo de 2025, casi 46 por ciento menos que los 3 mil 017 millones de pesos del mismo lapso del año pasado.
SALINAS PLIEGO Y SUS PROBLEMAS CON EL SAT
Ricardo Salinas Liego, dueño de Televisión Azteca, además de sus balances financieros, tiene el problema de su descomunal deuda que tiene con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Tiene en litigio un pendiente de pagar que se aproxima a los 65 mil millones de pesos. Lo protegía el ministro José María Aguilar, pero ya dejó el cargo. Si la justicia falla a favor del SAT, el ultraderechista empresario perderá gran parte de su fortuna.