*Creció la participación de mujeres en el delito dedespojo de inmuebles en el Estado de México
De la redacción
La delincunecia organizada que opera en el Estado de México, especializada en el despojo de inmuebles, no solo arrebataba por la fuerza y amenaza de las armas a los propietarios de viviendas, sino que hacia lo mismo a los dueños de naves industriales, bodegas y terrenos baldíos en municipios urbanos y rurales.
En la “Operación Restitución” del 16 de este mes participaron elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la propia Fiscalía y delos 25 municipios donde se ejercieron las acciones.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que en las acciones de la “Operación Restitución” se recuperaron 60 viviendas, siete naves industriales, siete terrenos y varias bodegas, y que los delincuentes están deshumanizados, pues entre las víctimas de despojo figura una mujer de 102 años, en Naucalpan; y otra de 83 años, en Ecatepec.
En esta ocasión, a diferencia de cuando aseguraron 21 inmuebles a la Familia MIchocana, donde no encontraron a ninguna persona, ni armas, ni drogas, ni dinero en efectivo, encontraron en los inmuebles cateados armas, drogas, vehículos y más de 272 mil pesos y otros objetos.
De acuerdo con la información de la FGJEM en un terreno invadido los delincuentes habían instalado una gasolinería ilegal. Se presume que expendían gasolinas robadas; es decir, proveniente de “huachicol”, por lo que la propiedad quedó asegurada, y al igual que todos los otros inmuebles, serán devueltos a sus legítimos propietarios.
En esta “Operación Restitución” se comprobó que estáa creciendo la participación de mujeres en las actividades criminales de la delincuencia organizada, pues de las 21 personas capturadas en estas acciones ejecutadas en 25 municipios, 7 son mujeres y 14, hombres. Ya es normal que en las detenciones de delincuentes figuren jóvenes mujeres.