*Las plazas de servidores públicos están presupuestadas y la paga la autoriza el Legislativo.
En el debate acerca de si el Poder Legislativo puede disminuir los niveles salariales de los servidores públicos del Ejecutivo y Judicial se pasa por alto una situación de rango constitucional:
“Los diputados locales son quienes autorizan el gasto general de los otros poderes, tanto el de inversión como el gasto corriente, donde están incluidos los niveles de ingresos. Cada cargo tiene asignado un monto del presupuesto anual”, explicó Francisco Rodolfo Solorsa Luna, legislador del Partido del Trabajo (PT).
El entrevistado encabeza la Comisión Legislativa de Finanzas Pública, integrada por diez diputadas y tres diputados. En esa condición se refirió al tema. Recordó que el Legislativo es el único facultado para autorizar y fiscalizar el gasto público, incluyendo el de los otros dos poderes estatales.
Puede modificar y reorientar el presupuesto, dentro del cual están los niveles salariales. El monto de los ingresos de los servidores públicos los fija cada poder, pero lo aprueba el Poder Legislativo.
Solorsa Luna no adelantó si como representante popular y presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas promoverá una reducción salarial de los altos funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero dejó claro que la representación popular del Estado es quien autoriza la partida específica para remunerar a cada titular de las dependencias.
Desde esta situación legal, si el Poder Legislativo puede modificar las partidas presupuestales para pagar a los altos funcionarios, por esa vía puede reducir los sueldos, independientemente de que nunca lo haya hecho, y no se sabe si lo hará o no en el presupuesto de 2019.