Boxeadores y el Coronavirus

245
0

 

El coronavirus Covid-19 empobreció a casi todo el mundo. Salvo las grandes corporaciones empresariales globales, y particularmente las de la rama digital y el capital financiero nacional y mundial, el resto de la población se vio afectada. No obstante, el impacto devastador de la pandemia en la economía fue distinto entre una actividad productiva y otra, y más en quienes tienen o tenían empleos precarios en la economía informal.

En este sentido, los boxeadores profesionales fueron de los más afectados, porque no tienen ingresos fijos, sino que obtienen ingresos solo si pelean. Y durante la crisis sanitaria y hasta hace muy poco no combatían. La reanudación de las peleas significó la oportunidad de ganar algo, porque aún los campeones mundiales están aceptando bolsas menores, porque los promotores no tienen ingresos por taquillas, al efectuarse los combates sin público, para pagarles las sumas de antes.

Con todo, los más afectados por la situación son los peleadores modestos, porque combaten ahora con menos frecuencia y también ganan menos, con efectos desastrosos en su economía personal y familiar.

Artículo anteriorAnacronismo de la Crítica Periodística a la 4T – Maximiliano Castillo
Artículo siguienteSubieron Ganancias de Afores 300% en 19 Años; Cobran Comisiones a Cuentas Inactivas