*El propio AMLO le ofreció su solidaridad y protección de su gobierno.
De la redacción
En un hecho grave y sin precedente en México, un presunto vocero del “Cartel Jalisco Nueva Generación” (CJNG) lanzó amenazas contra los diarios “Milenio” y “El Universal”, así como contra Televisa, e individualizó el caso en la periodista de medios impresos y electrónicos, Azucena Uresti.
Además, acusó al matutino “Milenio” de recibir dinero de grupos criminales enemigos del CJNG. El gremio periodístico de la Ciudad de México, casi en forma unánime condenó las amenazas y expresó su solidaridad con la periodista amenazada directamente.
El “Cartel Jalisco Nueva Generación” atribuyó a Azucena Uresti parcialidad en el tratamiento a los hechos ocurridos en la tierra caliente de Michoacán, en donde ese grupo se disputa con otros el territorio, lo cual ha ocasionado numerosos muertos, bloqueos y construcción de zanjas en las carreteas.
La conductora de noticieros fue incorporada al sistema de protección a defensores de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, pero anunció seguirá con su carrera periodística.
MUCHA ATENCIÓN, POR EL PERSONAJE
Fue saludable la solidaridad gremial con la víctima de la amenaza, que se convirtió en la primera periodista de grandes medios informativos amenazada pública y directamente por un grupo de la delincuencia organizada.
La relevancia profesional de Uresti contribuyó al gran impacto de la amenaza, pues grupos criminales amenazan y ejecutan a modestos periodistas que laboran en portales informativos digitales o periódicos impresos pequeños, cuyos homicidios se convierten simplemente en números, para las estadísticas, sin que trasciendan, como ocurrió ahora con la conductora.
Otros periodistas de medios informativos de cobertura nacional han recibido amenazas, pero no en forma pública y abierta, como ocurrió ahora.