*El desacuerdo sobre el endeudamiento impidió aprobar paquete fiscal en diciembre.
De la redacción
Con una reducción de sólo mil 500 millones de pesos al monto del endeudamiento de 9 mil 500 millones de pesos que pretendía cargarle a los contribuyentes el gobernador Alfredo del Mazo Maza, la Legislatura Local aprobó el paquete de 7 leyes fiscales y el presupuesto estatal de egresos para este año.
Los diputados de Morena decidieron aprobar un monto de 5 mil 500 millones de pesos, pero al mismo tiempo aceptaron que el mandatario contratará 2 mil 500 millones de pesos de los 8 mil 600 millones de pesos de 3 financiamientos autorizados para el 2021.
De esta forma, las finanzas públicas deberán cargar de todos modos con una deuda adicional de este año por 8 mil millones de pesos, apenas mil 500 millones de pesos menos a los 9 mil 500 millones de pesos solicitados originalmente por el mandatario.
El desacuerdo sobre el monto del nuevo endeudamiento retrasó cerca de mes y medio la aprobación del paquete fiscal y el monto del gasto público estatal para este año, pero en la práctica no ocasionó daño al ejercicio presupuestal, porque la propia legislación local aplicable daba por autorizado automáticamente erogaciones por la misma suma del presupuesto estatal del 2021.
Con el nuevo endeudamiento el pasivo estatal se aproximará a los 56 mil millones de pesos al finalizar este año y el mandatario estatal habrá agregado 26 mil millones de pesos al monto pasivo que encontró el 16 de septiembre de 2017; es decir, prácticamente lo ha duplicado y todavía le falta un presupuesto más por ingresar.
En términos porcentuales, algo que inexplicablemente no examinaron los representantes populares, incluyendo los de Morena, es que en sólo 5 años la deuda pública acumulada en la historia crecerá más de un 70 por ciento.
Por si fuera poco, el endeudamiento no se ha traducido en un freno y reversión de la pobreza y pobreza extrema, que han crecido a la par que los compromisos adquiridos por el Poder Ejecutivo con la banca comercial y de desarrollo, a quienes no deja de beneficiar.
INTEGRAN GRUPO PARA VIGILAR CRÉDITOS
Por primera vez el Poder Legislativo mexiquense integró una comisión especial para darle seguimiento al uso y destino de los créditos que se contratará este año con la banca comercial y que puede ser también con la de desarrollo.
Nunca la representación popular del Estado se había preocupado por conocer y supervisar a detalle el destino de los fondos públicos provenientes de los préstamos bancarios que autorizaba a los gobernadores.