*Dio cuenta de todo aquello que no informan los medios tradicionales.
De la redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la posibilidad de que vuelvan la corrupción, el tráfico de influencia y el abandono al pueblo, como lo buscan los conservadores, quienes no recuperarán sus privilegios porque su campaña de mentiras, calumnias y ofensas no es creíble por una población que ya tomó conciencia y respalda a la cuarta transformación.
Durante el acto conmemorativo del quinto aniversario de su triunfo que lo convirtió en presidente de la República, en un Zócalo lleno, ante gobernadores y gobernadoras, legisladores, cuadros directivos partidistas y los aspirantes a la candidatura presidencial, el mandatario reiteró que los conservadores y sus medios informativos no entienden la nueva realidad y menosprecian al pueblo, y por ello no podrán recuperar el Poder Ejecutivo, ahora en poder del pueblo y que se ejerce “en beneficio de todos, pero más de los que siempre fueron olvidados por los gobiernos”.
López Obrador presentó una especie de informe de los avances de su gobierno, de los cuales nada informan los diarios impresos, ni los noticieros de radio y televisión: habló de las obras de infraestructura para el desarrollo, como el Tren Maya, el AIFA, la refinería Olmeca (que ya comenzó a ser cargada con crudo para su refinación), el proyecto de Tren interoceánico, los cerca de mil 500 kilómetros de carreteras, de los cerca de 3 mil kilómetros de caminos artesanales y rurales, de las 105 mil hectáreas que se incorporarán al riego.
Mencionó los avances en el campo de la salud, educación, en el crecimiento económico, la fortaleza del peso, los altos motos de inversión extranjera directa, de las remesas, de los 303 mil millones de dólares de las reservas internacionales, de la confianza en México, de la gobernabilidad, y del Tren Interurbano Toluca-México, que será terminado y puesto en servicio.
Sostuvo que estas obras fueron posible por el combate a la corrupción, cuya erradicación permitió también financiar los programas sociales, elevados a rango constitucional, y que favorecen a más de 12 millones de adultos mayores, a 1.2 millones de personas discapacitadas y a más de 12 millones de estudiantes becados en todos los niveles.
De la misma forma dio a conocer que contrario a cuanto difunden a todas horas los medios informativos y periodistas alquilados o vendidos, la inseguridad pública está bajando y mencionó los porcentajes en que se han reducido los delitos. Y subrayó que ahora no se ordenan masacres, no se tortura ni violan los derechos humanos, ni hay un narcoestado, como existió en el pasado.