*Sustituyó en la propuesta a María Elena Ríos por Eréndira Cruz Villegas.
De la redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República por segunda ocasión la terna de mujeres para que de entre ellas se elija a la ministra que ocupará la vacante dejada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la renuncia irrevocable del ministro Arturo Saldívar.
Ninguna de las mujeres propuestas en primera terna obtuvo la mayoría calificada de los votos de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión, porque los legisladores de oposición votaron en contra y los de Morena y sus aliados fueron insuficientes para elegir a Bertha Alcalde Luján, María Elena Ríos o Lenia Batres Guadarrama.
Los senadores de la oposición argumentaron que son mujeres militantes de Morena, y que el presidente López Obrador trataba de dominar a la Suprema Corte de la Nación con incondicionales, por ello y de acuerdo con la Constitución, el mandatario tuvo que mandar una segunda terna, en la cual figuran nuevamente Alcalde Luján y Bartres Guadarrama. Sólo sustituyó a María Elena Ríos.
Incluyó en la propuesta a Eréndira Cruz Villegas, quien estaba en el área jurídica de la Secretaría de Cultura y antes fue visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y, de entre ellas tres, los senadores de la oposición tendrán que escoger a una de ellas si no quieren que el titular del Poder Ejecutivo Federal designe directamente a la ministra, como ocurriría si no aprueban a una de las propuestas, pues para casos así la Constitución faculta al mandatario a hacer directamente la designación.