Inicio Nacional No Está Sobre la Mesa, Ni Sobre Nada, Incursión Militar de USA

No Está Sobre la Mesa, Ni Sobre Nada, Incursión Militar de USA

151
0
Foto: Internet.

*Clara posición de México frente a declaraciones de próximo embajador

De la redacción

La intervención militar de fuerzas de Estados Unidos para perseguir a los narcotraficantes en territorio mexicano no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el suelo, ni sobre nada, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al fijar la posición de su gobierno sobre las declaraciones de Ronald Johnson, nombrado embajador de Estados Unidos en México en nuestro país, quien no descartó el ingreso (invasión) de fuerzas de seguridad de su país en territorio mexicano para destruir a capos de las drogas, la mandataria subrayó que eso jamás ocurrirá, porque atentaría contra la independencia y soberanía del país.

Reiteró la disposición de México pata colaborar, cooperar y compartir información con Estados Unidos, en la lucha para evitar muertes en esa nación por sobredosis fentanilo, pero con respeto a la soberanía e independencia de ambas naciones.

Ronald Johnson es un antiguo mando de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y ha estado comisionado en países con problemas internos. Le atribuyen propensión a intervenir en los asuntos internos de otras naciones.

Por ello en México hay personas que plantean la conveniencia de que el gobierno mexicano no entregue el beneplácito; es decir, que no lo aceptaran como representante de Estados Unidos.

No obstante, en las actuales condiciones de las relaciones bilaterales, caracterizadas por las tensiones y riesgo del establecimiento de aranceles a las exportaciones mexicanas el próximo 2 de abril, negar el beneplácito en favor del desinado embajador estadounidense no parece ser una opción.

En contrapartida, los mexicanos no observarán a fuerzas estadounidenses de seguridad en persecución de narcotraficantes, porque nunca se permitirá reiteró la primera mujer que gobierna a México en su historia.

La presidenta Sheinbaum ardo reiteró su recomendación de que Estados Unidos combata en su territorio el tráfico, distribución y venta de drogas, y que desarrollo programas para desalentar su consumo.

México tiene campañas contra el consumo de sustancias tóxicas ilegales, y no enfrenta problemas de muchas muertes por sobredosis de drogas, lo que no existe en el vecino país, a pesar de los más de cien mil muertos que mueren al año por el abuso en el consumo de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo.

De acuerdo con información oficial de las propias autoridades del vecino país, los estadounidenses detenidos en posesión de fentanilo representan el 80 por ciento del total de los capturados, lo que prueba que son los oriundo de Estados Unidos quienes controlan el mercado de las drogas y “lavan” el dinero que la actividad criminal reporta.   

Artículo anteriorTeuchitlán, Otro Método para Reclutar Sicarios de la Delincuencia Organizada
Artículo siguienteSorpresiva Renuncia de Pedro Moctezuma a la Secretaría del Agua