*Se trata de una baja sensible en una dependencia que atiende un asunto crítico para el bienestar de los mexiquenses.
De la redacción
En forma sorpresiva, Pedro Moctezuma Barragán dejó la Secretaría del Agua, dependencia creada en el sexenio de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la fue su primer titular a partir de mediados de diciembre del 2023; es decir tres meses de iniciada la actual administración pública mexiquense.
Moctezuma Barragán tiene gran prestigio como especialistas en temas ambientales, con proyectos en materia de reforestación y aprovechamiento óptimo de la riqueza forestal en la región de los volcanes del Estado de México. También ha difundido la importancia de conservar los bosques para garantizar las fuentes superficiales de suministro del vital líquido.
Hasta ayer el Poder Ejecutivo de la Entidad no había dado conocer las razones por las cuales Moctezuma Barragán dejó sus responsabilidades públicas; es decir, si renunció por no encontrar condiciones para aplicar el Plan Hídrico del Estado, en el cual trabajó varios meses y que no ha sido presentado oficialmente, o le solicitaron su renuncia.
En sus pocos más de 15 meses como titular de la Secretaría del Agua el ambientalista instituyó la concepción de que el agua es un recurso natural renovable, que si se pierden ciertas condiciones pierde también lo de renovable; que no puede verse como mercancía, sino como un factor de importancia estratégica para el desarrollo económico y social del país y que hace posible el disfrute del derecho humanos de los mexicanos al agua.
Desde la Secretaría del Agua propuso sanear los cuerpos de agua, reparar fugas en las redes de conducción, distribución y al interior de los domicilios, impulsar su uso racional, y gestionar que se entreguen a particulares más concesiones para explotar aguas subterráneas, las cuales en las zonas urbanas padecen un fuerte déficit entre los volúmenes que se extraen y los que se infiltra provenientes de las lluvias. Ningún funcionario del área de que ocupó Pedro Moctezuma Barragán había examinado el problema de la insuficiencia de agua potable en forma integral, como él.