CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
La primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), sea quien sea, debería desechar el comportamiento de gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes, quienes cuando ganan los cargos no incorporaran a sus planes y programas de trabajo ni una sola de las propuestas de sus adversarias o adversarios, aunque sean muy pertinentes y convenientes para los gobernados. Las desechan todas, en perjuicio de la comunidad que gobiernan. En la campaña electoral por la Rectoría, inédita, tanto por tratarse de un aspirantazgo de puras mujeres, como por el número; seis inicialmente, de las cuales una renunció a seguir en la lucha la comunidad universitaria, se presentaron interesantes propuestas para mejorar en todos los sentidos a la UAEMéx. Sería lamentable que sólo por ser difundidas por las competidoras, no se tomaran en cuenta las mejores. En el caso de los partidos, puede entenderse, porque sus cuadros gobiernan con principios, ideología y objetivos partidistas. Eso no debe ocurrir en las universidades, donde su característica fundamental es la pluralidad, la generación de ideas, de pensamiento y conocimiento críticos, humanista, científicos y tecnológico, a cuyo impulso pueden contribuir mucho las visiones de las candidatas que no ganarán… La supresión para el 2030 de la reelección de senadores, diputados federales y locales e integrantes de los ayuntamientos, fue bien recibida por la población mexicana, como lo fue la cancelación de la posibilidad de que familiares hereden a los suyos los cargos de elección popular. En el caso de Morena, aplicará estas medidas para los procesos electorales del 2027. Lo hará con la aplicación de sus estatutos, aprovechando que no es obligatorio postular a cuadros para reelegirse o a sus familiares para que los releven en sus cargos, aunque no esté prohibido constitucionalmente. La prohibición citada tendrá efectos en el morenismo mexiquense, porque sus actuales alcaldesas y alcaldes; sobre todo, los más activos y eficaces, pensaban ser candidatos a sus mismos cargo dentro de dos años. Eso no ocurrirá, por lo que no tendrán oportunidad de crecer política y administrativamente desde las posiciones de poder que tienen. Esos los casos de Ricardo Moreno Bastida, de Toluca, Azucena Cisneros Coss, de Ecatepec; y Adolfo Cerqueda, de Nezahualcóyotl. Los partidos opositores no tendrán esta limitación estatutaria… Morena no tiene grandes cuadros políticos en la Entidad. El senador Higinio Martínez quedó muy debilitado desde que se conoció que como opositor inexplicablemente amasó una inmensa fortuna, y no se ha preocupado en desmentir esa información. Su compañera de escaño, Mariela Gutiérrez, no pudo ganar la presidencia estatal del partido gobernante. Fue derrotada por Luz María Hernández, quien obtuvo 259 votos. La senadora apenas alcanzó los 136, por lo que no es cuadro transcendente en la política estatal. En el gabinete sólo destaca Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno. El resto de las secretarias y secretarios no crecen. No son conocidas y conocidos, a pesar de llevar 20 meses en sus cargos; se ignora inclusive si son militantes del partido guinda o si al menos son afines a sus principios ideológicos. Su desempeño institucional tampoco es sobresaliente….Ansiosos por golpear al morenismo, luego de lo ocurrido a la gobernadora de Baja California en Estados Unidos, periodistas se apresuraron a difundir que Marco Rubio, titular del Departamento de Estado, investigaba a gobernadores y políticos morenistas, por vínculos con narcotraficantes. Y no se apenaron cuando les explicaron que Rubio no hace investigaciones de ese tipo, porque corresponde hacerlas al Departamento de Justicia… La gran ventaja que tiene el morenismo en suelo mexiquense es que el PRI y el PAN están peores. De los sectores del primero: Obrero, campesino y popular nada se sabe. Nadie conoce siquiera los nombres de sus dirigentes, ni dónde se les localiza. Y el panismo tiene sólo el 50 por ciento de la clientela electoral del tricolor… CONTRAOREJA: “Palestina, Palestina, Palestina”… CONTRAOREJA DOS: “Se trata de una campaña bien orquestada para desacreditar a la Universidad, muchos salen ganando y piensan pagársela bien a los líderes” Lineas del guion de ficción, mentiras pues… CONTRAOREJA TRES: “No lo olvies, derecha e izquierda son alas de la misma ave…” Palabras de la vieja guardia…