*La situación económica del país ha mostrado una notable resistencia a las presiones exteriores.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el país mantiene el grado de inversión con las principales agencias calificadoras de riesgos. Anunció que Fitch y R&I reafirmaron la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB- y BBB+, respectivamente, ambas con perspectiva estable durante los próximos 12 a 18 meses.
En su informe, Fitch consideró que el país avanzará en su proceso de consolidación fiscal (reducción del déficit), en un contexto de elevada incertidumbre global. Pese a la desaceleración económica, las autoridades fiscales disponen de amortiguadores, como los fondos de estabilización y la posibilidad de ingresos adicionales derivados del remanente de Banco de México, añadió.
La agencia reconoció el riesgo que representa para México la incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos, dada la estrecha relación comercial entre ambos países.
No obstante, señaló, el Gobierno de México mantiene una agenda pragmática y un diálogo constante con sus contrapartes estadounidenses para resolver posibles controversias en el marco del T-MEC. Adicionalmente, la SHCP anunció que refinanció 154 mil millones de pesos para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública.