Inicio Política Radical y Diferente Posición Opositora Ante los Gobiernos Morenistas Federal y Estatal

Radical y Diferente Posición Opositora Ante los Gobiernos Morenistas Federal y Estatal

44
0

*Una oposición nacional calumnia y difama; otra, que no da señales de vida: LMZ.

De la redacción

En algo no examinado suficientemente, los partidos opositores al gobierno federal morenista asumen una posición radicalmente distinta a la que adoptan frente a las autoridades estatales de la cuarta transformación.

“A escala nacional todos los días calumnian, difaman, inventan y difunden mentiras, aprovechando la condición igualmente opositora de sus grandes medios informativos o de los que patrocinan económicamente”, señaló Leoncio Mata Zárate, columnista y editorialista de “El Espectador”.

Esos mismos partidos: PRI, PAN, PRD (aquí el último tiene registro de alcance estatal) y Movimiento Ciudadano casi no dan señales de vida. No cuestionan el desempeño del Poder Ejecutivo, y en uno y otro caso no reportan utilidad social, subrayó.

Mata Zárate consideró que tal vez el hecho de que los medios informativos locales no se asuman como opositores explique la poca crítica opositora partidista en el Estado de México, “lo cual tampoco es saludable”, alertó.

La oposición puede cumplir un papel trascendente si vigila, detecta y denuncia arbitrariedades, deficiencias, negligencia, corrupción y malos resultados de una gestión pública, porque obliga a las autoridades a corregir esas fallas, abundó Mata Zárate, al analizar un tema que recibe poca atención en los medios informativos.

“No cumple ese papel cuando inventa irregularidades y lo hace todos los días, porque si las fallas no existen, sencillamente no pueden corregirse, pero adicionalmente cuando los opositores convierten este comportamiento en política, desinforman y deseducan cívicamente a la población”, detalló.

En el caso de la oposición estatal, específico el también académico, “esta se encuadra en las mismas siglas de la oposición nacional, pero muestra apatía para cumplir con su papel fiscalizador de las acciones y resultados del Poder Ejecutivo mexiquense, por lo cual tampoco reporta utilidad social”.

Los partidos políticos de registro nacional o estatal, nos cuestan mucho dinero a los contribuyentes, a cambio de muy poco o nada, porque no están atentos al funcionamiento de las instituciones para detectar a tiempo y denunciar ineficacia, ineficiencia, deshonestidad, violaciones a la legalidad o mal desempeño institucional, recalcó el analista político.

En el país la oposición partidista y mediática difunde mentiras todos los días, cuando podría presentar denuncias documentadas, pues los gobiernos, aun los más eficaces y honesto incurre en fallas, por lo que no tienen necesidad de mentir, lo cual las desgasta, porque la población mexicana sabe que dicen mentiras, y no les reditúa esa posición y no son útiles a la sociedad mexicana, reiteró.

“Inventar problemas, deficiencias y corrupción, como lo hacen los opositores frente al gobierno federal morenista, no reporta beneficio a la comunidad nacional, pero tampoco lo aporta el desinterés en vigilar el desempeño gubernamental, como ocurre con la oposición a Morena en suelo mexiquense”, concluyó.     

Artículo anteriorAceptará Trump a Extranjeros Ricos, a Cinco Millones de Dólares por Visa