Los Huachicoleres Huyen ‘Misteriosamente’ Antes de los Operativos

498
0
*Fuerzas policiacas sólo encuentran vehículos y contenedores en las tomas clandestinas.
Las policías casi no capturan delincuentes cuando extraen combustibles, porque no los encuentran.

El día 3 de este mes fuerzas de seguridad del Estado efectuaron tres operativos contra el llamado “huachicol” en los valles de Toluca y de México. No obstante, en ningún  caso hubo detenidos. Lo mismo ocurrió en Santo Tomás Chiconuatla, en Ecatepec, donde ocurrió una fuga de gas en una toma clandestina de un ducto de PEMEX: no se encontró a los culpables.

Fuentes de las corporaciones federales de seguridad asignadas al Estado de México, y de la misma Secretaría de Seguridad Pública estatal perciben la existencia de una red de protección institucional a las bandas de los delincuentes especializados en el robo de combustibles de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Esa es la explicación que se dan al hecho de que, salvo cuando se trata de acciones policiacas ejecutadas en los momentos en que transportan gasolina robada, no hay capturas de “huachicoleros”.

En todos los casos, inclusive cuando las tomas clandestinas se han perforado en el interior de terrenos bardeados o cerca de casas habitación, no se han encontrado a los responsables.

El jueves 3 de este mes la policía estatal fue alertada de la baja presión en un ducto de PEMEX ubicado en una zona de cultivo de San Cayetano de Morelos, perteneciente al municipio de Toluca. Esa disminución de la presión ocurre cuando se está extrayendo combustible en forma clandestina.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal arribaron en un corto tiempo al lugar donde estaban robando gasolina, pero no encontraron a ninguna persona sospechosa. En el sitio había 19 bidones llenos de combustibles, con un volumen total de 480 litros, pero nadie se encontraba operando.

Ese mismo día, pero en el municipio de Atlacomulco, una denuncia ciudadana condujo a la policía estatal a un sitio ubicado en la carretera Cuendo-San Lorenzo Tlacotepec, donde encontraron abandonada una camioneta F-350, con tres contenedores con gasolina y uno vacío. Tampoco encontraron a los responsables del robo de combustible.

De la misma forma, en la misma fecha, al otro extremo del territorio estatal, en Acolman, policías fueron alertados de un robo de gasolina en ducto de PEMEX. Actuaron con rapidez, pero al llegar al lugar no encontraron a nadie. Dejan abandonados contenedores llenos o semillenos de gasolina, además de vehículos, por lo general con reporte de robo.

Son numerosas las ocasiones en que ocurre lo mismo, lo cual tiene convencidos a mandos policiacos de que desde el interior de las corporaciones municipales de seguridad y aun de la propia estatal se avisa a los “huchicoleros” cuando han sido descubiertos y patrullas se dirigen a detenerlos.

No hay otra explicación al hecho frecuente de que los malhechores especializados en robo de combustible conozcan de antemano que elementos de seguridad se dirigen al lugar donde están operando, lo cual les permite huir y evitar su captura, coinciden en señalar fuentes policiacas federales y estatales.      

Artículo anteriorPobre Resultado de Operativo de Fuerzas Combinadas en Ecatepec
Artículo siguienteTLCAN: México y EEUU en Negociaciones ¿Por Qué No Han Incluido a Canadá?