Crecen Cifras Negras Sobre Desaparecidos

227
0

*Se trata de desapariciones perpetradas incluso con testigos.

No sólo crecen las desapariciones, sino también las cifras negras e impunidad

Acapulco, Gro.-En los últimos años dos problemas delictivos vinculados entre sí aumentan en el país e introducen desinformación sobre el fenómeno: las cifras negras de muertes violentas intencionales y las de desapariciones, aun cuando ocurran ante testigos.

Reynaldo Salmerón Bastida, estudioso del tema, explicó en entrevista con “El Espectador” que antes se creía y respondía a la realidad el hecho de que en materia de homicidios no existían cifras negras.

Se partía del hecho, explicó, de la imposibilidad de ocultar el cuerpo de una víctima de homicidio, aun cuando se tratara de una persona no identificada. Siempre se iniciaba una averiguación previa, ahora carpeta de investigación, y quedaba el registro del delito.

Ahora las cifras oficiales sobre las muertes violentas intencionales no registran cabalmente todos los homicidios dolosos, porque desde hace unos once años los grupos de la delincuencia organizada sepultan, incineran o deshacen en ácido los cuerpos de sus víctimas, con ello las autoridades de la materia no pueden registrar todos los casos.

Es decir, los datos estadísticos sobre homicidios intencionales reportados cada año son inferiores a la realidad, por la circunstancia descrita. En estas condiciones, las procuradurías o fiscalías generales de Justicia no tienen posibilidades de registrar todos los delitos de este tipo, recalcó Salmerón Bastida.

Lo mismo ocurre con las desapariciones forzadas, comentó el especialista. Ahora en todo el país un alto porcentaje de los llamados “levantones” no se ponen del conocimiento de las agencias del ministerio público, porque los familiares de las víctimas son amenazados para no presentar denuncia.

De esta forma no se tiene un registro completo de los casos, pero siempre son más de los incluidos en las carpetas de investigación. Hay cifras negras, y como muchos de los desaparecidos son asesinados, esto aumenta las cifras negras de los homicidios dolosos.

Las autoridades del país tenían registrados más de 38 mil desaparecidos, “cifra varias veces superior a las correspondientes a períodos de dictaduras sangrientas sufridas por países del cono sur”, subrayó el especialista.

Por la circunstancia de que un alto porcentaje de los casos de desaparecidos no se registra, esa cifra oficial es inferior a la real, pero lo cierto es que la magnitud del problema no se conocerá, porque las familias agraviadas ya no denuncian y los casos quedan impunes.

Artículo anteriorEstará AMLO Bajo Asedio de Poderes Fácticos y Sus Medios
Artículo siguienteUno de Cada Tres Policías Completa su Gasto Familiar con Otro Empleo