*Es mentira que estos sean los comicios más violentos, hace tres años estuvieron peor.
De la Redacción
Es condenable la violencia política y su expresión asesina, pero los votantes no debemos intimidarnos; al contrario, tenemos que demostrarle a los violentos y criminales que, en realidad, son repudiados y que los buenos mexicanos somos la casi totalidad. Y si lo que buscan esos intereses oscuros es que la gente no vote es, precisamente, porque a ellos no les conviene una sociedad participativa y responsable. Por ello debemos votar.
Por otro lado, los intereses antipopulares, quienes buscan infundir miedo y beneficiarse de la abstención, difunden en todos los medios informativos día y noche que los actuales procesos electorales son los más violentos de la historia, cuando con todo lo condenable que resulte la violencia, fue mayor la de hace tres años.
De acuerdo con datos comparativos de la consultora Etellekt, en los procesos electorales de 2018, cuando el número de cargos de elección popular fue menor que ahora, se perpetraron 152 homicidios de aspirantes precandidatos y candidatos. Tan solo de los últimos fueron 89.
En estos procesos comiciales en marcha las muertes suman 52, de las cuales 39 han sido de candidatos, la casi totalidad buscaba cargos en los cabildos. Debe preocupar esa violencia y las autoridades deben evitarla y castigar los casos de agresiones y homicidios, pero deben saber que hubo más violencia haca tres años.