Malos, Falsos y Facciosos Análisis de Medios Extranjeros sobre Elecciones

129
0

*“The Wall Street Journal”, inventó sobre lo ocurrido en las elecciones.

Maximiliano Castillo R.

Como ocurrió con el medio británico “The Economist”, el estadounidense “The Wall Street Journal” -tenido por analistas especializados en economía y finanzas publicó como la biblia- publicó un texto en el cual evidenció su desconocimiento descomunal sobre la realidad política y electoral de México.

La información proporcionada por la influyente publicación está totalmente alejada de la realidad, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”, prueba de que tal vez siempre han engañado a y le han creído las élites mexicanas, por una propensión a la sumisión hacia los medios informativos extranjeros.

En su texto sobre las elecciones en México, sostuvo que los votantes mexicanos pusieron freno López Obrador y sus ambiciones de concentrar el poder, porque le arrebataron la mayoría calificada para modificar la Constitución.

A pesar de que entrevistaron a columnistas y articulistas, ninguno les informó a los redactores del medio informativo que Morena no tenía mayoría calificada que perder, porque sencillamente no la tiene ni ha tenido.

Los votantes no le arrebataron al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ni la mayoría simple, pues Morena y sus aliados la conservarán en la próxima Cámara de Diputados Federal, y podrán modificar con sus votos todas las leyes, menos la Constitución, lo cual tampoco podía hacer en la Cámara que terminará su período el 31 de agosto.

“The Wall Street Journal” dio por hecho que PRI-PAN-PRD le quitaron la mayoría en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como era el objetivo estratégico de esos partidos y la ultraderecha empresarial, con Claudio X. González, su vocero por delante, y para lo cual sostuvieron una costosa campaña mediática de desprestigio al presidente López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación.

Sus informantes mexicanos tampoco le dieron a conocer al medio informativo estadounidense que Morena y sus aliados,  además de mantener su mayoría simple en la Cámara de Diputados Federal, ganaron 11 de 15 gubernaturas en disputa, lo que no da sino resta sustento a la información de pérdida de apoyo ciudadano a López Obrador en las urnas.

Artículo anteriorBeneficiaron a Del Mazo los Resultados en Comicios L.; en Especial, los Legislativos
Artículo siguienteCayó la Creencia de que la Gran Prensa Decidía Triunfos Electorales