CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
La igualdad de género en materia de candidaturas a cargos de elección popular perjudicó a políticos mexiquenses de los dos principales partidos. Además de otras circunstancias, en el caso PRI, su lista de prospectos a la gubernatura se redujo al mínimo, con un solo hombre en la contienda. Hace medio año eran mayoría. Sólo queda Ricardo Aguilar Castillo en lucha por la postulación con Ana Lilia Herrera Anzaldo, y Alejandra del Moral Vela. Y como el próximo año sólo se efectuarán dos elecciones para gubernaturas, y en Coahuila el PRI y sus aliados postularán a un hombre, en el Estado de México las posibilidades de Aguilar Castillo se redujeron más. Todavía antes de las elecciones estatales de junio pasado los conocedores de asuntos internos partidistas sostenían que la gran sorpresa sería si el ex alcalde de Jilotepec no era el postulado. Ahora la sorpresa será lo contrario. Hace un año todavía se mencionaban como fuertes prospectos a Cárdenas Monroy, Sámano Peralta, Navarrete Prida y a Martínez Carbajal. Ya no se habla de ellos a pesar de su experiencia y larga trayectoria administrativa… Donde hay una severa escasez de cuadros relevantes es en el PAN mexiquense. Únicamentes tienen al sobrevaluado y autoengañado Enrique Vargas del Villar. Sus alcaldes y alcaldesa de municipios importantes no crecieron y están más preocupados por ver cuál problema de los muchos que heredaron sí logran resolver. Y no extraña que a pesar de sus denuncias púbicas de la gran corrupción de sus antecesores no presenten denuncias. Así ocurre siempre en el Estado de México, aunque se trate de predecesores adversarios… No debe sorprender que muchas cuestiones internas de Morena sean “filtradas” a los medios informativos: muchos “orejas” de la Secretaría de Gobernación federal, que servían al anterior gobierno, trabajan para la actual inteligencia estatal, y conservaron sus contactos con jefes e intereses ajenos y contrarios al partido de López Obrador. Siguen obteniendo, operando y tal vez vendiendo información delicada que acopian… Duras críticas del expreso político y luchador social Humbertus Pérez Espinosa al sistema de justicia mexiquense y especialmente al carcelario, que conoce bien porque estuvo recluido por delitos inventados. Sostiene que son grupos los criminales quienes mandan en las prisiones estatales, con la complacencia de las autoridades de la materia, en un no reconocido, pero real y brutal autogobierno integrado por los presos más peligrosos, que extorsionan a los internos ya sus familiares, los maltratan físicamente y cobran por todo, violan leyes y reglamentos… CONTRAOREJA: “Llevar la decisión a noviembre solo beneficia a una de los tres, para que construya desde el puesto” Palabras del uberista… CONTRAOREJA DOS: “Pues sí, el clima es arma, este es el futuro” Línea en el guion de ciencia ficción, mentira pues… CONTRAOREJA TRES: “Pues el partido enfrenta su extinción” Broma del informado que, casual, no dijo cuál partido…