Inicio Nacional Avanza Expansión de Internet en Zonas Pobres y Apartadas: Cubre 95% del...

Avanza Expansión de Internet en Zonas Pobres y Apartadas: Cubre 95% del País

197
0

*El programa de Internet del gobierno federal cubre zonas que no interesan a I.P.

De la redacción

El programa de Internet y telefonía celular del actual gobierno federal avanza en el país. Está destinado a llevar los servicios a la población marginada, excluida del interés de las empresas del ramo, porque no les resulta rentable.

Responsables de la coordinación de estos esfuerzos explicaron que se desplegó un trabajo inmenso, porque llevar los servicios de Internet y de telefonía celular a un territorio extenso, donde viven los mexicanos más pobres exigió instalar 11 mil 164 torres de telecomunicaciones.

Serán en total 12 mil 629 torres de estas para llevar los beneficios a todas las comunidades, incluyendo a las 500 cuyos habitantes permanecían hasta el 2018 al margen del Internet y de la digitalización.

Al finalizar el año se cubrirán con los servicios más de 127 mil comunidades, dispersas en el territorio nacional y que estaban condenadas permanecer excluidas, porque la iniciativa privada no tenía interés en llevar estos servicios.

Por los bajos niveles de ingresos de esa población no están en condiciones de pagar Internet ni la telefonía celular, por ello las telefónicas privadas no tenían interés en brindarlos, ni los tendrán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habló con las grandes compañías telefónicas privadas, para proponerles que extendieran sus servicios a las zonas rurales, pero declinaron la iniciativa.

En estas condiciones, fue el propio gobierno federal quien puso en marcha el programa, que cubre ya a un territorio donde vive el 95 por ciento de las familias de bajos ingresos.

El alumnado de esas comunidades estaban en desventajas frente al de las zonas urbanas, porque no tenían acceso a la información de Internet necesaria para  sus tareas e información, y con ello crecía la brecha digital.       

TARIFAS ECONÓMICAS EN TELEFONÍA

De acuerdo con la información oficial sobre el tema, no sólo se trata de llevar los servicios de Internet y telefonía celular a las comunidades pequeñas y chicas apartadas y habitadas por familias humildes, sino también de facilitarles el acceso mediante tarifas económicas, inclusive gratis para la población más pobre.

Los funcionarios responsables del programa agradecieron a las autoridades estatales y municipales por el apoyo a estos esfuerzos, dado que brindaron y brindan respaldo logístico, pero también para adquirir los radios para las torres de telecomunicaciones y el derecho de vía.  

Artículo anteriorAlcanzó Facultad de Ciencias UAEMéx el 100% de Programas de Calidad en su Matrícula
Artículo siguienteBM: Economía Global se Libra de Recesión, pero con Crecimiento Insuficiente