Inicio Internacional Jamás Sabremos de Qué Hablaron el Papa Francisco y J. D. Vance

Jamás Sabremos de Qué Hablaron el Papa Francisco y J. D. Vance

37
0
Foto: Internet.

*Sigue especulándose sobre el clima en que se dio el encuentro en el Vaticano.

De la redacción

Casi un mes después del fallecimiento del Papa Francisco, nada se sabe de los temas relevantes tratados por el Papa Francisco y el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, un día antes de la desaparición física del primero.

Se reunieron en el Vaticano, dentro de una gira internacional del segundo al mando del gobierno estadunidense, que incluyó a Italia y la India. El encuentro se efectuó menos de 24 horas antes del deceso del Pontífice.

“Nunca sabremos los temas examinados y mucho menos el ambiente dominante en la reunión, pero dadas las conocidas posiciones del máximo jerarca del catolicismo mundial, contrarias a las principales políticas del presidente Donald Trump, no es irresponsable creer que fue incómoda para el estadounidense”, destacó el internacionalista José Luis Ruiz Soberanis.

James David Vance (oculta sus nombres con las siglas JD) es un ultraderechista, antiinmigrantes, partidario del combate de fuerzas estadounidense a narcotraficantes mexicanos en territorio mexicano, contrario al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo, explicó el entrevistado.

De la misma forma, es contrario al control de armas y de la propia carrera armamentista y él mismo se define como un miembros de la derecha posliberal (no se reconoce, pero es más bien ultraderechista), abundó Ruiz Soberanis.

En seguida destacó que en las fotografías difundidas de la reunión James David Vance no se muestra feliz de lo que escuchaba, y dado que el Papa Francisco era claro en sus cuestionamientos, sobre los efectos devastadores de la economía neoliberal en los pobres, la condena a las guerras,  las agresiones a los migrantes, al gasto armamentista, al genocidio en Gaza y la insensibilidad de los gobernantes ante el sufrimiento de sus pueblos, seguramente hubo desencuentros, consideró el académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

Vance puede informar lo que conviene a los intereses de los Estados Unidos, aprovechando que nadie puede desmentirlo, pero la verdad no se sabrá o tal vez salga a la luz dentro algunas décadas, en las memorias del vicepresidente de Estados Unidos, aventuró el entrevistado.

Éste habló con los medios informativos en Italia e India, pero se limitó a hablar de su privilegio que fue para él ser el último representante de un gobierno extranjero en reunirse con el sucesor de Pedro.

Reconoció que el Papa Francisco tenía diferencias con algunas políticas de Donald Trump, pero que también apoyaba algunas. No dijo más, lo que indica que no le agradó lo que escuchó de los labios del fallecido Papa, recalcó Ruiz Soberanis.

James David Vance, quien ha tenido dos apellidos antes del actual, pertenece a una nueva generación del ultraderechismo estadounidense, que inclusive cuando se disputaba la candidatura presidencial del Partido Republicano, en el 2016, criticaba a Trump, porque lo consideraba demasiado liberal, aunque lo respaldó cuando ya era presidente en su primer período, recordó el entrevistado.

Artículo anteriorEconomía Nacional Soporta Embates de Trump, Creció Más de lo Esperado en Febrero