*En este aspecto, están igual que el comercio ambulante; se regularizarán.
De la redacción
El comercio de la economía formal de Toluca exige con frecuencia el fin del comercio informal, por representar una competencia desleal. Exige acciones enérgicas de las autoridades.
No obstante, desde el punto de vista legal, también en ese segmento del comercio existe informalidad, al no estar al corriente en su documentación, dieron a conocer las autoridades municipales.
En estos momentos el 70 por ciento de los establecimientos comerciales autorizados opera al margen de la legalidad; es decir, apenas el 30 por ciento es de derecho comercio formal.
De acuerdo con la información proporcionada, los comerciantes formales dispondrán de grandes facilidades para ponerse al corriente, pues se busca la regularización de la actividad.
Lo mismo se está haciendo con los mercados públicos, serán regularizados, y pagarán una cuota de dos pesos diarios por metro cuadrado; además, lo que se recaude será aplicado en mejoras en cada zoco.
Esos pagos que realicen los locatarios no ingresarán a la tesorería, sino se aplicarán en la rehabilitación de las instalaciones de los mercados “Benito Juárez” y “16 de septiembre”.
Los dueños del comercio establecido no harán grandes desembolsos para ponerse al corriente sus establecimientos, con lo cual se espera terminar con la paradoja de que ese 70 por ciento que no está al corriente exige de las autoridades combatir y erradicar a los informales de la ciudad.
La actividad comercial formal contribuye a que Toluca ocupe el segundo lugar en el Estado por el número de unidades económicas que operan, por lo que se regularizará ese 70 por ciento de establecimientos que están al margen de la norma.
A los comerciantes que regularicen sus negocios se les dotará de un “botón de pánico”, conectado a la plataforma de la Policía Municipal, para en caso de problemas de delitos, obtengan auxilio de inmediato, dado que en tiempo real se ubicará el lugar de donde se pide apoyo policiaco.
Para evitar el mal uso del “botón de pánico”, se modificará el Bando Municipal y se establecerán sanciones a quienes en forma irresponsable opriman indebidamente ese dispositivo de apoyo.
La comuna invitó a la población de Toluca hacer compras en los mercados públicos, donde se vive un ambiente amistoso, inclusive tienen áreas de alimentos, por lo que deben aprovecharse.