Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Ha Comenzado la Lucha por el Control PRI, o lo que Quede...

Ha Comenzado la Lucha por el Control PRI, o lo que Quede Después de Julio

289
0
El expresidente Salinas se prepara para tomar el control del PRI tras las próximas elecciones.
*La clase política priísta mexiquense no gobernó: la desplazaron los neoliberales: LMZ.

Los verdaderos mandos nacionales del PRI saben bien que el primero de julio perderán los poderes Ejecutivo y Legislativo federales. Tienen información precisa y certera al respecto, pero no la difundirán.

Por esa información los neoliberales iniciaron anticipadamente una lucha al interior del grupo, por los remanentes que queden del PRI después de las elecciones. Y en esto la verdadera clase política mexiquense no participa, porque sencillamente no gobernó al país, contrariamente a como se piensa, sostuvo Leoncio Mata Zárate, columnista de “El Espectador”.

“Cuando hablamos de remanentes no lo decimos en el sentido peyorativo de retazos, porque no es así, pues el PRI, por mal que le vaya, tendrá varias gubernaturas, más unas considerables bancadas en las cámaras del Congreso de la Unión y alcaldías, y la corriente interna triunfadora en esta pugna se hará igualmente del control del propio partido”, enlistó.

El también editorialista de este semanario comentó que Luís Videgaray, quien era parte del grupo neoliberal de Carlos Salinas de Gortari, e inclusive ejecutivo de una empresa del ex titular de la SHCP, el salinista Pedro Aspe Armella, ya en el poder se fortaleció tanto que desconoció el liderazgo del expresidente y se apoderó de la dirigencia de los neoliberales que coparon y secuestraron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y gobernaron tras el trono. “Ahora Salinas viene por el partido tricolor”, indicó.

Videgaray, abundó, es el responsable de lo bueno y lo malo del gobierno de Peña Nieto. Concentró un poder sin límite y sus opiniones fueron decisivas en los actos relevantes de autoridad, nombramientos de miembros del gabinete, renuncia de secretarios y candidaturas para las gubernaturas, la política interna y externa, además de su absoluto control político y financiero del PRI, que “le permitió imponerle al partido un candidato externo”, ilustró el analista político.

No obstante, explicó, “fuera del gobierno Videgaray no tendrá la misma influencia sobre los priístas, como sí la tiene Carlos Salinas de Gortari. Adicionalmente, el ahora canciller será responsabilizado de la derrota, pues condujo al presidente Peña Nieto al error de postular a un candidato presidencial sin condiciones para ganar”, abundó Mata Zárate.

“Hay muchos indicios de esa lucha CSG-Videgaray, entre los cuales destaca los esfuerzos de los videgaraistas por deshacerse políticamente de Claudia Ruiz Salinas, sobrina del expresidente, maltratada por la gente del canciller, como maltrataron a la auténtica clase política priísta mexiquense, a cuyos integrantes expulsaron de la administración pública federal priísta, por lo cual no participan en la lucha por los remanentes que quedarán del PRI”, reiteró el columnista.

“En esta lucha por el PRI Salinas lleva ventaja pues, aun neoliberal y como se quiera, es reconocido como priísta y fuera del poder formal tiene ascendencia sobre poderosos cuadros tricolores, como se vio en su cumpleaños. Mientras Videgaray fuera del gobierno perderá fuerza y puede que los liderazgos partidistas que queden quieran ajustarle cuentas, por el maltrato a muchos de sus correligionarios. Habrá que ver si el poder económico que tanto benefició sea capaz de arroparlo”, concluyó.

Artículo anteriorCandidatos y el CCE
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Cordero, PGR e Impunidad”