Ecatepec: El Municipio con Más Pobreza de Todo el País

2151
0
Ecatepec, el municipio con más pobres del país.
*En 4 municipios del Estado de México se asientan 2.1 millones de personas pobres

(Segunda parte)

A pesar de los cuantiosos recursos presupuestales destinados en este sexenio federal y en el anterior estatal, Ecatepec es el municipio con el mayor número de pobres de todos los del país, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Esa demarcación, cuna del grupo priísta gobernante en el Estado entre 2011 y 2017, concentra cerca de 890 mil habitantes en condiciones de pobreza, quienes representan el 42.7 por ciento de su población total, con datos a diciembre de 2015.
En términos relativos, 5 municipios de Chiapas tienen mayor pobreza, porque este fenómeno afecta a entre el 94.4 y el 99.6% de la población total, pero se trata de municipalidades con pocos habitantes. Los pobres en esas cinco demarcaciones suman 43 mil 603, según la información estadística del CONEVAL.
Oaxaca tiene igualmente cinco municipios entre los 20 del país con los mayores porcentaje de pobres que van del 99.0 al 99.9% en condiciones de pobreza; es decir, casi todos los habitantes, pero se trata también de localidades con pocos habitantes: en conjunto, los pobres de esos cinco territorios municipal suman apenas 10 mil 100 afectados por el problema.
El CONEVAL enlistó a cuatro municipios del Estado de México entre los con mayores índice de pobreza, que son al mismo tiempo los de mayor peso demográfico en la entidad: Ecatepec, Chimalhuacán, Toluca y Nezahualcóyotl.
En Chimalhuacán viven en pobreza hace dos años y medio 483 mil personas; en Toluca, 413 mil 281; y en Nezahualcóyotl, el segundo municipio más poblado, se asentaban 293 mil 721 personas en condiciones de pobreza.
Tan solo en esos cuatro poblados municipios los mexiquenses pobres sumaron dos millones cien mil, con la agravante de que globalmente representan una ínfima superficie del territorio de la entidad.
La información estadística del Consejo reveló igualmente que la pobreza es mayoritariamente urbana en el Estado de México, pues los cuatro municipios citados concentran el 25% de todos los pobres de la entidad.
Es Chimalhuacán el que registra el mayor porcentaje de habitantes que padecen pobreza. Llegan al 61.5% de la población total de 787 mil 224 habitantes en el año de referencia reportado por el CONEVAL.
Toluca, la capital del Estado tiene en pobreza al 45.5% de sus 908 mil habitantes, mientras en Nezahualcóyotl los pobres representan 38.7% de población (un millón 018 mil 123 habitantes). (Continuará)

Artículo anteriorInsiste San Francisco Tlalcilalcalpan: “No Consentiremos la División”
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Niños en jaulas y Videgaray”, “Filantropia privada y fondos públicos” y “Califican de ‘Porquería’ al P. Judicial Mexiquense”