Inicio Cultura, Arte y Espectáculos ¿Apoyarán Del Mazo y el PRI la Reforma para Revocar Mandato a...

¿Apoyarán Del Mazo y el PRI la Reforma para Revocar Mandato a Gobernadores?

120
0

*La posibilidad de que el PRI conserve la gubernatura podría decidir voto en contra.

De la redacción

Los resultados de las elecciones legislativas locales y de ayuntamiento del 6 de junio de este año representaron una recuperación del PRI y un retroceso para Morena y sus aliados, y pueden tener consecuencias adversas en el objetivo de este partido de modificar la Constitución Política Local para incorporar la figura de revocación de mandato al  gobernador, según un análisis de “El Espectador”.

Si la iniciativa de cambios constitucionales no se aprueba en período ordinario o extraordinario antes del 4 de septiembre próximo, cuando terminará su período la 60 Legislatura, en donde Morena y sus aliados tienen mayoría calificada, indispensable para reformar la Máxima Norma estatal, será extremadamente difícil se haga en la nueva Cámara de Diputados.

Cambiará la correlación de fuerzas en contra de Morena. No tendrá ni el 50 por ciento más uno de los 75 diputados, y estará muy lejos de las dos terceras partes indispensables para sacar adelante modificaciones de esta trascendencia.

Antes de la jornada de votación de junio, el gobernador del Mazo Maza y su partido pudieron tener interés en acompañar una reforma constitucional para aprobar la revocación de mandato, porque consideraban muy probable el triunfo de un adversario en la elección de mandatario en 2023, y se la aplicarían a un morenista.

Con el resurgimiento de la probabilidad de una victoria de la coalición “Va por México” dentro de dos años, esa consulta para revocar o ratificar mandato podría tener como protagonista a un gobernador o gobernadora priista-panista, y difícilmente los nuevos diputados tendrán interés en aprobarla.

Morena y sus compañeros de viaje podrían sacar adelante la reforma para incorporar a la Constitución Política estatal, pero les queda muy poco tiempo para ello, porque el 5 de septiembre perderán la mayoría calificada, necesaria para aprobar cambios a la Máxima Ley mexiquense.

Por eso será interesante verificar si del Mazo Maza y la bancada local del PRI colaboran para que la Legislatura Local cumpla su obligación e instituya la figura de revocación de mandato de gobernantes.

Artículo anteriorDeclinaron en Favor de Candidatos de Otros Partidos: Perdieron Todo
Artículo siguienteContrasta Conducta de Cuomo en N.Y. y de García Cabeza de V. en Tamaulipas