Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Se Quedó sin Argumentos el Paro...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Se Quedó sin Argumentos el Paro en UAEMéx

29
0

COORDENADAS POLÍTCAS

MACARIO LOZANO R.

QUEDÓ SIN ARGUMENTOS VÁLIDOS EL PARO EN UAEMex.

SALIÓ LA CANDIDATA CUESTIONADA Y SE POSPUSO ELECCIÓN

LAS 5 CANDIDATAS QUE QUEDARON NO ESTÁN CUESTIONADAS, PERO SON AFECTADAS

En un hecho sin precedente, el Consejo Universitario, máxima autoridad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aprobó posponer la elección de rectora, programa inicialmente para el próximo miércoles, cuando finaliza el cuatrienio del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz; y designar una Comisión Especial para el diálogo con estudiantes que mantienen cerrada a la institución; así como un encargado del despecho de la Rectoría, quien durará hasta que se elija a la rectora.

El paro de actividades ocurrió en un momento importante para los 98 mil alumnos de la institución, porque se está en las semanas previas a los exámenes de fin de semestre y también para los resultados de los exámenes de admisión, y de la segunda oportunidad que tendrán los aspirantes a lograr cupo en el próximo año escolar, si bien se trata de pocos lugares. Si de verdad les interesa la elevación de la calidad de la educación que imparte la UAEMex, la expansión de su matrícula y de su presencia en las regiones del Estado, los paristas deben liberar las instalaciones.

Sus demandas iniciales fueron resueltas, pues reclamaron la corrección del proceso electoral, por reales o presuntas irregularidades, como la falta de transparencia, de equidad en la contienda, parcialidad del rector en favor de una candidata a relevarlo. Después, con poco sentido autocrítico y práctico, exigieron la renuncia del rector Carlos Edyardo Barrera Días, a menos de 15 días de terminar su período y los acusaron públicamente de corrupción, pero no presentaron una denuncia penal, con las pruebas necesarias, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado o de la República, si se trataba de fondos federales.

También con escaso sentido reflexivo exigieron el voto universal y secreto, cuya aprobación exige de mucho tiempo de análisis y debate, del cual no se disponía, por estarse en la recta final del proceso para elegir titular de la Rectoría. La candidata que presuntamente quería imponer el rector renunció a la lucha, por ello el problema de la inequidad, parcialidad y afán de imposición quedó sin materia, como se dice en los procesos judiciales cuando se resuelve antes un problema denunciado.

La renuncia del rector carece de sentido, porque se va pasado mañana, y las denuncias pueden hacerla los cuestionadores, porque cuando hay irregularidad y, más, si hay delito, las denuncias proceden aunque el señalado no ocupe el cargo. Y si lo denunciado es falso, entonces los paristas incurrieron en calumnia y difamación, precisamente en aquello en lo que no debe caer un estudiante de universidad pública, porque eso no es ético y hasta constituye delito. Tienen un pliego petitorio, que el sentido común indica deben presentarlo a quien gane la elección, no a quien ya se va. O a las 5 candidatas, porque puede ser útil que conozcan sus inquietudes también las que no ganen.

Con la posposición de la elección se dará tiempo a la reflexión serena, responsable y madura de los paristas de buena fe, dado que la anulación del proceso, en el cual participan 5 candidata que no tienen cuestionamiento alguno de los paristas, resulta improcedente. Hay también el compromiso de respetar la libertad de expresarse y cuestionar, pero no debe ejercerse mediante un paro, dado que está en juego el semestre de 98 mil estudiantes de la institución y su derecho a la educación.

El paro y la mala imagen que pueden arraigar de la UAEMex sólo favorecerá a intereses ajenos a la institución, incluyendo a los de las universidades pagadas, sin que esto sugiera que están atrás del movimiento. Generalmente quienes encabezan este tipo de movimientos son alumnos que están por terminar sus carreras, por lo que no son perjudicados con la suspensión de actividades, como sí a quienes inician o van a la mitad de sus estudios profesionales.

Los jóvenes, y particularmente los universitarios, deben ser rebeldes, inconformes con todo lo que consideren está mal, pero sobre todo, cuando las autoridades universitarias son ineptas o corruptas, pero también deben actuar consentido de la oportunidad (no de oportunismo), para corregir y pedir sanciones. No esperarse hasta que inicie un proceso para elegir rector o rectora, como lo hicieron ahora, siendo que tuvieron 4 años para denunciar y no lo hicieron, lo cual se presta además a suspicacias.

Debe partirse del hecho de que en el caso de la UAEMex, es la principal opción para los jóvenes de familias de condiciones económicas modestas de hacer una carrera profesional en institución de prestigio y gratuita. Es deseable que lo entiendan las nuevas generaciones estudiantiles y actúen en consecuencia y, sobre todo, que mantengan la congruencia. Hay numerosos casos de estudiantes combativos que terminan de “chambistas” o de plano, de “aviadores” en las instituciones púbicas, incluida la universidad, ello no debe ocurrir. también los paristas deben ser transparentes y coherentes.

Artículo anteriorDecomisan Policía de Edoméx y CDMX 2 Mil 800 Toneladas de Autopartes Robadas